âGracias al MIDI he encontrado mi hueco en la industria farmacéuticaâ
Isabel MartÃnez
Isabel MartÃnez estudió el grado en Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid. Cuando terminó, tenÃa claro que querÃa dedicarse a la industria farmacéutica, pero no sabÃa en qué área especializarse. Encontró el Máster en Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos (MIDI) de la Universidad de Navarra, que ofrece una visión general de todo el proceso de desarrollo de un fármaco, desde la investigación básica hasta su comercialización. Además, se trata de un programa con una tasa de inserción laboral del 100% a los seis meses de finalizar el máster en áreas de investigación preclÃnica, ensayos clÃnicos, calidad, registro de medicamentos y gestión de la investigación. âPensé que un máster con estas caracterÃsticas me ayudarÃa a tener más claro cuál era el área de la industria a la que querÃa dedicarme. Y la verdad que fue una gran decisiónâ, confiesa.
Asegura que, además de una experiencia enriquecedora a nivel personal, el MIDI le ofreció una formación completa de cara al ámbito profesional: âTras finalizar las clases teóricas, comenzó la primera toma de contacto con el mundo laboral: el Trabajo de Fin de Máster. Tuve la suerte de vivir esta experiencia en OC Vigilance SL, una empresa especializada en actividades de vigilancia sanitaria e integración de sistemas de calidadâ, explica Isabel. Y al finalizar esta etapa, le ofrecieron quedarse como beca PIE.
âTodo esto ha sido posible tanto por el MIDI como por la Universidad: gracias a toda la formación adquirida durante la parte teórica y la realización del TFM, he descubierto el área de la farmacovigilancia y encontrado mi hueco en la industria farmacéuticaâ.