La producción y comercio mundial de los principales productos madereros -como la madera en rollo industrial, la madera aserrada y los tableros a base de madera- han alcanzado su nivel más alto desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) comenzó a registrar estadísticas forestales.
Leer más »Internacional
Unasylva 251: Los bosques, soluciones para el agua basadas en la naturaleza
El agua, tanto la que se consume como la que se emplea para fines generales, probablemente será uno de los recursos más limitantes en el futuro, dado el crecimiento de la población mundial, la gran demanda hídrica de la mayoría de los sistemas de producción agrícola y los efectos de distorsión del cambio climático. Las cuencas forestales proporcionan aproximadamente el ...
Leer más »El resumen de la década de Noticias ONU: Parte 2
En la segunda entrega de una serie de tres partes que repasa algunas de las principales historias relacionadas con la ONU de la última década, tomamos los años 2014 a 2016, que vieron el peor brote de ébola jamás registrado; así como una nueva esperanza de que la crisis climática pueda ser abordada por los líderes mundiales a través del ...
Leer más »La Asamblea General aprueba un presupuesto de más de 3000 millones de dólares para la ONU en 2020
El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas afirmó que la cantidad acordada provee los recursos necesarios para el trabajo de la Organización durante el año próximo y felicitó a los Estados miembros por la labor exitosa de la comisión encargada de los asuntos administrativos. También los urgió a seguir trabajando para obtener consensos.
Leer más »Niños en el Darién, venezolanos en Brasil… Las noticias del viernes
El número de niños migrantes que cruzan el Darién, una de las selvas más peligrosas del mundo entre Colombia y Panamá, se ha multiplicado por seis en 2019 respecto al año anterior. En Brasil, más de 16.000 refugiados y migrantes venezolanos que cruzaron al estado de Roraima han sido traslados a otras ciudades del país con mejores oportunidades económicas.
Leer más »Expertos en derechos humanos condenan la sentencia a muerte a un académico por blasfemia en Pakistán
Un grupo de ocho relatores especiales deploró la pena impuesta por un tribunal pakistaní al profesor universitario Juanid Hafeez, a quien se acusó de blasfemia, y calificó el veredicto como una “caricatura de la justicia”.
Leer más »Se sextuplica la cantidad de niños migrantes cruzando la peligrosa selva del Darién
Casi 5000 personas atravesaron el cruce entre Colombia y Panamá entre agosto y noviembre de 2019, uno de los trayectos más peligrosos y difíciles en el tránsito hacia Norteamérica. UNICEF reporta que en su mayoría se trata de familias haitianas con hijos de nacionalidad brasileña y chilena.
Leer más »Jamal Khashoggi, China, Siria… Las noticias del jueves
Una experta de la ONU en derechos humanos ha asegurado que la muerte del periodista saudita Jamal Khashoggi fue una ejecución extrajudicial premeditada y, por tanto, se debe investigar a quién la ideó o permitió. China debe dar a conocer dónde se encuentra un académico de origen uigur, que permanece detenido en paradero desconocido. Expertos en derechos humanos han pedido que ...
Leer más »La ONU condena nuevo ataque mortal en Burkina Faso
Un nuevo ataque yihadista ocurrido en nochebuena deja al país de luto con al menos 35 personas muertas, en su mayoría mujeres. António Guterres ha transmitido la solidaridad de las Naciones Unidas al pueblo y al Gobierno del país africano.
Leer más »La sentencia del caso Khashoggi es la antítesis de la justicia, señala experta de la ONU
Agnes Callamard considera que el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, cometido el 2 de octubre de 2018, fue una ejecución extrajudicial y que requiere una investigación de la cadena de mando que sirva para identificar a los autores intelectuales.
Leer más »