Organizado por Teledetodos, se celebrará el lunes, 25 de mayo, a las 17 horas. Para seguir y participar en el debate es necesario inscribirse antes. Inscríbete para participar en directo.
Leer más »Sindicatos
Es el momento de un Pacto europeo para la Migración y el Asilo
El Comisario Schinas reconoció que la UE debe dotarse necesariamente de un marco europeo viable que plantee un enfoque integral y holístico para las migraciones. Reiteró la necesidad de un Pacto Europeo para la Migración y el Asilo que debido a la pandemia se ha pospuesto, pero que será presentado en el mes de junio de 2020.
Leer más »"La reforma laboral debe sustituirse por una nueva legislación más justa y moderna"
“Tenemos que retomar la agenda laboral aparcada por el estado de alarma debido al coronavirus y llevar la derogación de la reforma laboral al marco del diálogo social”, ha declarado este viernes el secretario general en Los Desayunos de TVE. Unai Sordo ha explicado que la alternativa a la reforma laboral aprobada sin consenso por el Partido Popular en 2012 ...
Leer más »Igualdad es salud: Derechos sexuales y reproductivos
LA SECRETARÍA Confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras en el marco de la campaña Igualdad es salud, desarrollada junto con la Secretaría de Salud Laboral con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra este 28 de Mayo, quiere resaltar la importancia de garantizar a todas las mujeres el libre ejercicio de ...
Leer más »CCOO reclama un plan de choque para garantizar la calidad y la suficiencia de las prestaciones del Sistema de Dependencia
La crisis sanitaria desatada por la epidemia por coronavirus ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema de atención a las personas mayores y en situación de dependencia. Se refuerza la necesidad de acometer medidas que CCOO lleva años reivindicando, que van desde el incremento de la financiación hasta el establecimiento de un modelo de coordinación socio-sanitaria.
Leer más »CCOO reclama un plan de choque para garantizar la calidad y la suficiencia de las prestaciones del Sistema de Dependencia
La crisis sanitaria desatada por la epidemia por coronavirus ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema de atención a las personas mayores y en situación de dependencia. Se refuerza la necesidad de acometer medidas que CCOO lleva años reivindicando, que van desde el incremento de la financiación hasta el establecimiento de un modelo de coordinación socio-sanitaria.
Leer más »Las patronales agrarias utilizan un doble lenguaje cuando hablan de las condiciones laborales que se aplican en el campo español
CCOO de Industria denuncia la doble moral que muestran las organizaciones agrarias españolas ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias. En Europa se comprometen a garantizar unas condiciones decentes para los temporeros, mientras que en España arremeten contra la ministra de Trabajo cuando trata de evitar que se produzca una explotación laboral en el campo español.
Leer más »"Nunca hemos hablado de retocar la reforma laboral: Los aspectos más lesivos de esa norma son prácticamente todos"
En una entrevista en RNE esta tarde, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha vuelto a reclamar la derogación de la reforma laboral, reiterando que debe hacerse en la mesa de diálogo social con la patronal y los sindicatos. Derogación que “tendrá que abordarse inmediatamente después a hacer lo urgente, que es salvaguardar empleo y empresas”, señaló.
Leer más »Análisis del impacto de la pandemia COVID-19 en Asia y Pacifico: empleo, acciones gubernamentales y respuestas sindicales
Este informe, realizado por la regional asiática de la Confederación Sindical Internacional, evalúa brevemente de qué manera y en qué medida la pandemia del COVID-19 ha impactado en el mundo del trabajo en la región Asia-Pacífico (AP). En él, se examinan las respuestas iniciales de los gobiernos y sindicatos a la pandemia y la efectividad de estas medidas y concluye ...
Leer más »El desarrollo humano podría retroceder este año por primera vez desde 1990, según el PNUD, a causa del COVID-19.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) afirma, no obstante, que dicho retroceso se puede contener con acción concertada y un enfoque de equidad.
Leer más »