CCOO se congratula por esta orden, que debe ser considerada como un primer paso para la plena asunción y desarrollo de las competencias en materia migratoria del Gobierno por parte de la Secretaria de Estado de Migraciones para atender las necesidades específicas de una parte de la población – en torno a un 10%- que vive en España.
Leer más »Sindicatos
Ningún trabajador es prescindible, empresas y Gobiernos deben protegerlos del coronavirus u otro peligro
Ante la relajación de las medidas de confinamiento en muchos países, un grupo de expertos en Derechos Humanos de Naciones Unidas advierte a los gobiernos y los empresarios para que tomen las medidas necesarias para proteger a todos los trabajadores más allá de los sectores de actividad y la categoría laboral.
Leer más »Publicadas las primeras guías para la prevención de riesgos en Hostelería y Turismo
La Secretaría de Estado de Turismo en coordinación con el Ministerio de Sanidad publican las guías de especificaciones para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-COV-2 que han sido elaboradas con la participación de CCOO Servicios. Enlace a la web de la Federación de Servicios de CCOO.
Leer más »COO logra que Inspección de Trabajo requiera a empresas de "riders" por no prevenir riesgos
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha realizado 33 advertencias y un requerimiento tras las diferentes denuncias presentadas por medio de la Federación de Servicios de CCOO de Castilla y León relativas a posibles incumplimientos en materia de seguridad y salud de las conocidas plataformas digitales Deliveroo, Glovo, Just Eat, Uber Eats y Amazon Flex, así como por otras ...
Leer más »CCOO Y CTA-T presentan simultáneamente en Argentina y España el documento "Trabajo, sindicatos y Estado en la crisis generada por el COVID-19"
Será retrasmitido en directo por el canal Youtube de CCOO el jueves 21 de mayo, a las 17h en España y a las 12 h en Argentina. Será presentado por Cristina Faciaben, secretaria confederal de Internacional de CCOO, y Rodrigo Borrás, responsable de Migraciones Laborales y miembro de la Secretaría de Internacional de CTA-T, e intervendrán Mari Cruz Vicente, secretaria ...
Leer más »CCOO reclama que el personal investigador forme parte de las plantillas de los hospitales públicos de toda España
El sindicato presenta esta medida al Gobierno central en su propuesta global de actualización de las cualificaciones y clasificación profesional del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Leer más »CCOO exige al Ministerio de Educación más recursos y medidas de seguridad y salud para afrontar la vuelta a las aulas
El final del presente curso, así como el inicio del curso 2020-21, requiere de la negociación con las organizaciones sindicales representativas del sector. La Federación de Enseñanza ha diseñado un Plan de seguridad y salud en los centros educativos, así como un Plan de inversión en educación, que presentará próximamente y trasladará al Ministerio de Educación.
Leer más »Teletrabajo, en igualdad y con corresponsabilidad
EN SEGUIMIENTO del impacto de género de la crisis del COVID-19, la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras, Elena Blasco Martín, declara: “En esta crisis hemos entrado en el teletrabajo por la vía de la emergencia. El teletrabajo ahora, durante el estado de alarma, ha sido una medida necesaria para salvaguardar la salud pública y el empleo, ...
Leer más »CCOO insta al Gobierno a reconocer sin demora la situación de accidente de trabajo/enfermedad profesional a quienes trabajan en la atención a personas enfermas de Covid19
La presunción de contagio en el puesto de trabajo en sectores como personal sanitario, socio-sanitario, transporte sanitario, servicios funerarios, personal auxiliar en centros hospitalarios (limpieza, seguridad…) es clara, y CCOO considera que su reconocimiento como contingencia profesional está sufriendo una demora incomprensible e inaceptable.
Leer más »Casi la mitad de la población asalariada empeoró su estado de salud percibida y aumentó el consumo de psicofármacos desde el inicio de la pandemia
El resultado preliminar del proyecto “Condiciones de trabajo, inseguridad y salud de los y las trabajadoras residentes en España en el contexto del COVID-19”, una encuesta epidemiológica realizada por ISTAS-CCOO y la Universidad Autónoma de Barcelona, apunta la gravedad de la situación.
Leer más »