«Los datos del paro, siendo como son dramáticos, demuestran que los ERTE han funcionado en la medida que 3 millones de personas mantienen su empleo», ha señalado hoy Unai Sordo en declaraciones a TVE. El secretario general de CCOO ha abogado, en este sentido, por prorrogar los ERTE, que ahora están vinculados al estado de alarma, y acompasar la incorporación ...
Leer más »CCOO invita al conjunto de la sociedad española a participar en la consulta pública relativa al contenido de la directiva de transparencia salarial
En España la diferencia salarial por hora es 15% entre mujeres y hombres. Eso sí, a pesar de que la brecha salarial de género está disminuyendo en la UE, en España ha aumentado un 0,9% según datos de Eurostat en febrero de este año. #StopBrechaSalarialYA
Leer más »CCOO solicita al Gobierno la clasificación del SARS-CoV-2 como agente biológico de riesgo más elevado
Ante la propuesta de la Comisión Europea de clasificar el SARS-CoV-2 como agente biológico de categoría 3, CCOO pide al Gobierno que apoye la clasificación en la categoría 4 y que acelere los plazos de transposición de la Directiva de Agentes Biológicos para poder afrontar una segunda oleada de la pandemia.
Leer más »CCOO y la Fundación 1º de Mayo crean la Red Internacional de Estudios Sindicales (REDES)
Los sindicatos CCOO, CGIL de Italia, CUT de Brasil, CTA-T de Argentina y la CUT de Chile han creado la Red Internacional de Estudios Sindicales (Redes) , una red de trabajo colaborativo entre sus institutos o fundaciones de estudio, reflexión y apoyo a la que se puede acceder a través de la página web www.redisindical.org
Leer más »Las empleadas de hogar afectadas profesionalmente por el COVID-19 podrán pedir un subsidio extraordinario
El BOE de este lunes 4 de mayo contiene una Resolución del SEPE informando del procedimiento para que las empleadas de hogar que hayan visto extinguido o suspendido, total o parcialmente, su contrato de trabajo por efecto del Covid-19, puedan solicitar el subsidio extraordinario reconocido en el RD-L 11/2020, de 31 de marzo, de medidas extraordinarias en el ámbito social y económico para hacer ...
Leer más »Abril registra un repunte del paro, pero también una moderación de la destrucción de empleo
El mercado laboral ofrece datos negativos en el mes de abril – el paro registrado sube en casi 283.000 personas y se produce un descenso de 548.093 personas afiliadas a la Seguridad Social -, que hay que sumar a los malos datos de marzo que ya acusaban la paralización de la actividad por el impacto de la crisis del Covid-19. ...
Leer más »Enhebrar el hilo en la aguja: apuntes para el necesario pacto de Estado
Pocas veces como en estos momentos se hace patente la necesidad de un acuerdo político de amplio alcance. Un pacto de Estado que debiera ser de amplio perímetro partidista, interinstitucional, y a la vez conllevar un acuerdo social de calado entre sindicatos y organizaciones empresariales. Enlace al artículo de opinión de Unai Sordo publicado en El Confidencial.
Leer más »Hacia una ‘nueva España industrial’
Frente a las políticas de austeridad, existe otro camino: trabajar la productividad, consistente en hacer más con menos, y la innovación, que es hacer cosas nuevas y mejores que las que existían antes. Enlace al artículo publicado en CXTX.
Leer más »Se inicia la apertura de la actividad comercial en tiempos de desescalada
La vuelta a la normalidad de manera progresiva no será eficaz, si en todo el proceso, no se protege a las personas trabajadoras que la hacen posible. CCOO velará porque así sea, aportando la experiencia del trabajo realizado en comercio esencial, como es el de alimentación.
Leer más »La Comunidad de Madrid no ampliará los contratos a los y las profesionales de refuerzo contra la pandemia más allá del 30 de mayo
CCOO mantiene su exigencia de que “la totalidad de todos los contratos por refuerzo de COVID-19 se prolonguen hasta fin de año, porque es imprescindible reforzar las plantillas y mantener y fidelizar a todos los profesionales sanitarios residentes que acaban su especialidad este año”, para poder hacer frente a la post-pandemia y a los retrasos que ha generado esta en ...
Leer más »